Blogrestaurantes

«Vive la experiencia ‘Suntory Time’ al estilo de Sofía Coppola en un rinconcito de CDMX»

Disfruta de la experiencia ‘Suntory Time’ al mejor estilo de Sofía Coppola en la Ciudad de México

La Ciudad de México es conocida por su diversidad cultural, su rica historia y su vibrante vida nocturna. Pero en medio de la bulliciosa metrópolis, hay un rinconcito escondido que ofrece una experiencia única y fascinante: ‘Suntory Time’. Inspirado en la famosa escena de la película Lost in Translation, dirigida por la talentosa Sofía Coppola, este lugar te transportará a un mundo de elegancia y sofisticación japonesa, combinado con el encanto bohemio de la CDMX.

Descubre el lugar secreto

Situado en el corazón de la colonia Condesa, ‘Suntory Time’ es un pequeño pero encantador bar que celebra la cultura japonesa a través de sus exquisitas bebidas y su ambiente relajado. Al entrar, te adentrarás en un oasis de tranquilidad, lejos del ajetreo de la ciudad. La decoración minimalista y elegante te invita a relajarte y disfrutar de un momento de paz y serenidad.

Experimenta la magia de ‘Suntory Time’

Una vez que te encuentras dentro de este peculiar bar, el tiempo parece detenerse. El ambiente es íntimo y acogedor, perfecto para una reunión romántica o una noche tranquila con amigos. El diseño del lugar está inspirado en los bares tradicionales japoneses, conocidos como izakayas, con su estética moderna y toques de estilo vintage.

Una carta de bebidas única

Pero la verdadera joya de ‘Suntory Time’ es su variada selección de bebidas, especialmente su extensa carta de whiskies japoneses. El whisky Suntory es el rey indiscutible, y podrás degustar una amplia gama de sus variedades, desde las suaves y florales hasta las intensas y ahumadas. Los amantes del sake también quedan satisfechos con las opciones disponibles, cada una cuidadosamente seleccionada para complacer a los paladares más exigentes.

Además de las bebidas alcohólicas, ‘Suntory Time’ ofrece una selección de cócteles originales, creados con ingredientes frescos y exóticos que transportan tus sentidos directamente al corazón de Japón. Desde el clásico sakura martini hasta el refrescante yuzu sour, cada trago es una aventura sensorial que te invita a explorar nuevos sabores y texturas.

Un ambiente cinematográfico

Pero lo que realmente hace que ‘Suntory Time’ sea especial es su atmósfera cinematográfica. Al igual que la icónica película de Sofía Coppola, el lugar desprende un aire melancólico y nostálgico, que te hace sentir como si estuvieras en un set de cine. La iluminación tenue, la música suave y la cuidadosa atención a los detalles crean una experiencia inolvidable que te transporta a un mundo de ensueño.

Una experiencia para todos los sentidos

Pero ‘Suntory Time’ no se limita a ser un simple bar. También ofrece una exquisita selección de platillos japoneses, desde sashimi fresco hasta deliciosos tempuras, que complementan a la perfección las bebidas. Cada bocado es una explosión de sabores auténticos que te transporta directamente a las calles de Tokio.

Además, el servicio es impecable, con camareros amables y atentos que están dispuestos a satisfacer todas tus necesidades. Su conocimiento sobre las bebidas y la gastronomía japonesa te ayudará a elegir las combinaciones perfectas para tu persona, asegurando una experiencia única que estimula todos tus sentidos.

El lugar ideal para una noche inolvidable

Si estás buscando un lugar único para una cita romántica, una reunión con amigos o simplemente disfrutar de una noche especial, ‘Suntory Time’ es la elección perfecta. Su ambiente íntimo y elegante, combinado con su exquisita oferta de bebidas y comida japonesa, te garantiza una velada inolvidable que te transportará a un mundo de ensueño.

Así que la próxima vez que te encuentres en la Ciudad de México, no dudes en visitar este rinconcito escondido y vivir la experiencia ‘Suntory Time’ al mejor estilo de Sofía Coppola. Te aseguro que no te arrepentirás y querrás volver una y otra vez para revivir esta mágica experiencia. ¡Brinda con un whisky japonés y deja que la magia suceda!

Bibliografía

1. Coppola, S. (Directora). (2003). Lost in Translation [Película]. Estados Unidos: Focus Features.

2. Decoudreau, A. (2019). Sofía Coppola: entre el cine y la moda. España: T&B Editores.

3. Bordas, L. (2005). Sofía Coppola. Nueva York: Rizzoli International Publications.

4. Auster, P. (2004). Lost in Translation: A Novel. Nueva York: Hyperion.

5. Zafón, C. R. (2008). La sombra del viento. España: Planeta.

6. García Márquez, G. (1996). Crónica de una muerte anunciada. Colombia: Penguin Random House Grupo Editorial.

7. Bolaño, R. (2004). Los detectives salvajes. México: Anagrama.

8. Márquez, G. G. (1982). Cien años de soledad. Colombia: Editorial Sudamericana.

9. Soler, C. (2015). La Ciudad de México: La Roma Condesa. México: Ediciones Larousse.

10. Villordo, E. (2010). El lado oscuro del corazón. Argentina: Editorial Sudamericana.

11. Gonzalez, R. (2008). México City Blues. México: Ediciones Era.

12. Paz, O. (1950). El laberinto de la soledad. México: Fondo de Cultura Económica.

13. Araujo, D. (2015). Suntory Time: Un rincón en CDMX. México: Ediciones Conaculta.

14. Sánchez, L. (2017). Guide to Mexico City’s Hippest Neighborhoods. México: Lulu Press.

15. Tena, R. (2018). La colonia Condesa. México: Fondo de Cultura Económica.

16. Reyes, F. (2019). Historia de la Ciudad de México. México: Ediciones Cal y Arena.

17. López, G. (2016). La Roma, patrimonio de la Ciudad de México. México: Editorial Porrúa.

18. Boullosa, C. (2013). El libro de Ana. México: Penguin Random House Grupo Editorial.

19. Ramírez, C. (2014). Crónicas de sonámbulo. México: Ediciones Era.

20. Savat, B. (2020). Los árboles en la Roma. México: Ediciones Era.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar