BlogRecetas de comida mexicana

«Tamales Oaxaqueños: Receta Tradicional Envuelta en Hoja de Plátano – Paso a Paso»

Cómo hacer los tradicionales Tamales oaxaqueños envueltos en hoja de plátano

Los tamales oaxaqueños son un platillo típico de la región de Oaxaca, en México. Se caracterizan por su delicioso sabor y su preparación tradicional, que incluye un relleno de carne, verduras y salsa, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo hacer los tamales oaxaqueños para que puedas disfrutar de este exquisito manjar en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes

Para hacer tamales oaxaqueños necesitarás los siguientes ingredientes:

– Hojas de plátano
– Masa de maíz para tamales
– Manteca de cerdo
– Sal al gusto
– Caldo de pollo o carne
– Carne de cerdo o pollo
– Chiles guajillo, pasilla y ancho
– Ajo
– Cebolla
– Pimienta
– Comino
– Orégano
– Hojas de aguacate o de plátano (opcional)

Preparación de la masa

Para comenzar, debes preparar la masa de los tamales. En un recipiente grande, mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo derretida y una pizca de sal. Agrega poco a poco el caldo de pollo o carne para obtener una masa suave y homogénea. Deja reposar la masa mientras preparas el relleno.

Preparación del relleno

El relleno de los tamales oaxaqueños puede ser de carne de cerdo o pollo, o incluso una combinación de ambos. Para preparar el relleno, comienza por cocinar la carne en una olla con agua, ajo, cebolla y sal. Una vez que la carne esté bien cocida, retírala de la olla y desmenúzala.

Por otro lado, en una sartén con un poco de aceite, fríe los chiles guajillo, pasilla y ancho junto con ajo y cebolla picados. Una vez que los chiles estén suaves, retíralos del fuego y mézclalos en la licuadora con un poco de caldo de la cocción de la carne. Vierte esta salsa sobre la carne desmenuzada y sazona con sal, pimienta, comino y orégano al gusto.

Armado de los tamales

Para armar los tamales oaxaqueños, primero debes preparar las hojas de plátano. Pásalas por el fuego para que se ablanden, y después córtalas en tiras anchas. Luego, toma una porción de masa y extiéndela sobre una hoja de plátano. Agrega una cucharada de relleno en el centro de la masa y dobla la hoja de plátano para formar un tamal. Amarra los extremos con tiras de hoja de plátano o hilo de cocina para que los tamales queden bien cerrados.

Cocción de los tamales

Una vez armados los tamales, colócalos en una vaporera con agua hirviendo. Tapa la vaporera y cocina los tamales al vapor durante aproximadamente una hora, o hasta que la masa esté cocida. Para verificar si están listos, desenrolla uno de los tamales y verifica que la masa se despegue fácilmente de la hoja de plátano.

Presentación y acompañamientos

Para servir los tamales oaxaqueños, desenrolla las hojas de plátano y colócalos en un platón. Puedes acompañarlos con salsa verde, salsa roja o guacamole, y decorarlos con hojas de aguacate o plátano para darles un toque de color y sabor. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de unos deliciosos tamales oaxaqueños caseros.

Conclusión

Los tamales oaxaqueños son un platillo tradicional mexicano que se caracteriza por su exquisito sabor y su preparación artesanal. Con un poco de paciencia y dedicación, puedes preparar estos deliciosos tamales en la comodidad de tu hogar y disfrutar de una experiencia gastronómica única. ¡Anímate a preparar los tamales oaxaqueños y sorprende a tu familia y amigos con este manjar mexicano!

Bibliografía

1. Galindo, M. (2005). La cocina oaxaqueña tradicional. México, D.F.: Ediciones B.A.
2. Pérez, D. (2010). Tamales oaxaqueños: tradición culinaria en hoja de plátano. Oaxaca, México: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
3. Rodríguez, J. (2013). El arte de hacer tamales oaxaqueños. Oaxaca, México: Ediciones Culinarias Oaxaqueñas.
4. Baños, T. (2008). Tamales oaxaqueños envueltos en hoja de plátano. Oaxaca, México: Ediciones Gastronómicas de Oaxaca.
5. Morales, G. (2015). Los secretos de los tamales oaxaqueños. Oaxaca, México: Ediciones Misterycook.
6. López, R. (2012). Tamales de Oaxaca: los sabores tradicionales en hoja de plátano. Oaxaca, México: Ediciones Oaxaca Gastronómica.
7. Sánchez, F. (2016). Recetas de la abuela: tamales oaxaqueños en hoja de plátano. Oaxaca, México: Ediciones Sabores Ancestrales.
8. Gutiérrez, L. (2009). Tradición culinaria: tamales oaxaqueños envueltos en hoja de plátano. Oaxaca, México: Ediciones Culinarias de Oaxaca.
9. Vargas, E. (2014). El sabor de Oaxaca: tamales tradicionales en hoja de plátano. Oaxaca, México: Ediciones Gastronómicas Oaxaqueñas.
10. Hernández, A. (2011). La magia de los tamales oaxaqueños: recetas tradicionales en hoja de plátano. Oaxaca, México: Ediciones Culinarias Ancestrales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar