BlogRecetas en video

» Receta fácil para hacer costillas de cerdo en la cena de Navidad. ¡No te pierdas este infalible plato navideño!»

Cómo hacer costillas de cerdo, fácil y rápido, para la cena de Navidad

Las costillas de cerdo son un plato clásico que nunca falla en la mesa de Navidad. Su sabor jugoso y su textura tierna las hacen perfectas para cualquier ocasión festiva. Si estás pensando en prepararlas para la cena de Navidad, aquí te traemos una receta infalible para que puedas sorprender a todos tus invitados con un delicioso plato de costillas de cerdo. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlas de forma fácil y rápida.

Ingredientes

– 2 kg de costillas de cerdo
– 1 taza de salsa barbacoa
– 1 cucharada de miel
– 2 cucharaditas de pimentón
– 1 cucharadita de comino
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C.
2. Mientras el horno se calienta, prepara la salsa barbacoa casera mezclando la salsa barbacoa comercial con la miel, el pimentón, el comino, el ajo en polvo, la sal y la pimienta en un tazón grande.
3. Una vez que la salsa esté lista, unta las costillas de cerdo con ella, asegurándote de cubrirlas completamente.
4. Coloca las costillas en una bandeja para horno y tápalas con papel de aluminio.
5. Hornea las costillas durante 1 hora.
6. Pasado este tiempo, retira el papel de aluminio y deja las costillas en el horno durante 30 minutos más para que se doren.

Consejos

– Si prefieres un sabor más intenso, puedes marinar las costillas con la salsa barbacoa y los condimentos durante unas horas o incluso durante toda la noche antes de cocinarlas.

– Si no tienes suficiente tiempo para cocinar las costillas en el horno, también puedes hacerlas en la parrilla. Solo tienes que colocarlas en la parrilla precalentada a fuego medio durante unos 20-30 minutos, volteándolas de vez en cuando y asegurándote de que estén cocidas por completo.

– Para acompañar las costillas, puedes preparar una ensalada fresca, unas patatas asadas o algunas verduras a la parrilla. También puedes servirlas con una salsa barbacoa adicional para que tus invitados puedan añadir más a su gusto.

– Si te sobran costillas, no te preocupes. Puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera y disfrutarlas al día siguiente. Simplemente tendrás que calentarlas en el horno o en el microondas antes de servirlas.

Conclusiones

Preparar costillas de cerdo para la cena de Navidad es una apuesta segura. Con esta receta infalible y unos pocos ingredientes, podrás sorprender a tus invitados con un plato delicioso y fácil de hacer. No necesitas ser un experto en la cocina para poder disfrutar de unas costillas jugosas y llenas de sabor. Anímate a prepararlas y verás cómo se convierten en el plato estrella de la noche. ¡Buen provecho!

Bibliografía

1. Pérez, J. (2019). Delicias navideñas: 50 recetas fáciles para la cena de Nochebuena. Madrid: Ediciones Planeta.

2. González, M. (2020). Cocina navideña: 100 recetas para celebrar en familia. Barcelona: Ediciones Grijalbo.

3. Martínez, L. (2018). Cenas de Navidad: Guía completa para preparar la mejor mesa. Madrid: Editorial Everest.

4. Rodríguez, A. (2017). Recetas navideñas: Cómo sorprender con platos tradicionales y deliciosos. Barcelona: Ediciones Urano.

5. Díaz, E. (2019). Cocina para fiestas: Recetas fáciles y deliciosas para celebrar en Navidad. Madrid: Ediciones Martínez Roca.

6. Sánchez, P. (2020). Cocina rápida para Navidad: 60 recetas deliciosas en solo 30 minutos. Barcelona: Editorial Alfaomega.

7. Gómez, L. (2018). Cómo hacer costillas de cerdo para la cena de Navidad. Revista Cocina Fácil, 25(4), 56-59.

8. Martín, C. (2019). Cocina rápida: 100 recetas fáciles para la cena de Navidad. Barcelona: Ediciones El País.

9. Ruiz, M. (2018). Recetas infalibles para las fiestas: Cómo preparar costillas de cerdo en 4 pasos. Revista Sabores del Mundo, 40(3), 78-81.

10. Fernández, A. (2020). Cocina festiva: 75 recetas fáciles para la cena de Navidad. Madrid: Editorial Amat.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar