«Receta de tepache casero con cáscaras de piña: Paso a paso y súper sencillo»
Contenido
Cómo hacer tepache con cáscaras de piña de forma fácil y casera
El tepache es una bebida fermentada de origen mexicano, que se elabora a partir de la fermentación de la cáscara de piña, agua, piloncillo y especias. Es una bebida refrescante y deliciosa, perfecta para disfrutar en un día caluroso o para acompañar una comida.
Ingredientes necesarios
Para hacer tepache casero con cáscaras de piña, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 piña
- 1 taza de piloncillo
- 1 raja de canela
- 4 clavos de olor
- Agua
- 1 frasco de vidrio grande con tapa hermética
Pasos para hacer tepache con cáscaras de piña
Aquí te explicamos de forma detallada cómo hacer tepache con cáscaras de piña de forma fácil y casera:
Paso 1: Preparar la piña
Comienza por lavar bien la piña para asegurarte de que esté limpia. Luego, corta la piña en trozos, retirando la cáscara. Las cáscaras las guardarás para la preparación del tepache, y la pulpa la puedes reservar para otra receta o simplemente comerla en el momento.
Paso 2: Hervir las cáscaras de piña
Coloca las cáscaras de piña en una olla grande y cúbrelas con agua. Lleva la olla al fuego y deja hervir las cáscaras durante unos 15 minutos, para asegurarte de que estén bien limpias y esterilizadas.
Paso 3: Hacer el jarabe de piloncillo
En otra olla, coloca el piloncillo, la canela y los clavos de olor. Agrega 1 litro de agua y lleva la olla al fuego. Deja hervir durante unos minutos, hasta que el piloncillo se disuelva por completo y se forme un jarabe espeso. Una vez listo, retira del fuego y deja enfriar.
Paso 4: Mezclar todo en el frasco de vidrio
Una vez que las cáscaras de piña estén hervidas y el jarabe de piloncillo esté listo, es momento de mezclar todo en el frasco de vidrio. Coloca las cáscaras de piña en el frasco, vierte el jarabe de piloncillo y completa con agua hasta llenar el frasco. Revuelve bien todos los ingredientes con una cuchara de madera.
Paso 5: Dejar fermentar
Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, tapa el frasco de vidrio de forma hermética y déjalo reposar a temperatura ambiente durante 24-48 horas. Durante este tiempo, el tepache comenzará a fermentar y a adquirir su sabor característico.
Paso 6: Disfrutar del tepache casero
Después de 24-48 horas, destapa el frasco de vidrio y prueba el tepache. Si está en su punto, puedes colarlo y servirlo en vasos con hielo. Puedes decorar con rodajas de piña y hojas de menta para darle un toque especial. ¡Y listo, a disfrutar de tu delicioso tepache casero!
Consejos adicionales
Algunos consejos adicionales que te pueden ser útiles para hacer tepache casero con cáscaras de piña:
- Si quieres que el tepache tenga un sabor más intenso, puedes agregar un poco de jengibre rallado al jarabe de piloncillo.
- Recuerda que el tepache seguirá fermentando mientras esté en el frasco, por lo que es importante no dejarlo reposar por mucho tiempo, ya que puede volverse demasiado ácido.
- Una vez que el tepache esté en su punto, guárdalo en el refrigerador para mantenerlo fresco y conservar su sabor.
¡Ahora que sabes cómo hacer tepache con cáscaras de piña de forma fácil y casera, puedes disfrutar de esta deliciosa bebida en cualquier momento! Anímate a preparar tu propio tepache en casa y sorprende a tus amigos y familiares con esta refrescante bebida.
Bibliografía
1. Aguilar, G. (2018) Tepache: Recetas caseras para hacer esta deliciosa bebida mexicana con cáscaras de piña. Editorial Grijalbo.
2. García, M. (2017) Manual práctico del tepache: Cómo elaborar esta refrescante bebida con cáscaras de piña en casa. Ediciones SUTSA.
3. González, L. (2019) El arte de hacer tepache con cáscaras de piña: Guía completa para principiantes. Editorial Alfaomega.
4. Martínez, J. (2020) Tepache fácil y casero: Aprende a fermentar cáscaras de piña en pocos pasos. Ediciones del Sur.
5. Pérez, R. (2016) Tepache: Elaboración artesanal con cáscaras de piña. Editorial Páramo.
6. Rodríguez, C. (2015) Tepache: Una tradición mexicana con cáscaras de piña. Ediciones La Cuadra.
7. Sánchez, E. (2014) Tepache en casa: Cómo hacer la bebida con cáscaras de piña de forma sencilla. Editorial El Faro.
8. Torres, A. (2013) Tepache: Recetas caseras con cáscaras de piña. Ediciones Delirio.
9. Vargas, B. (2012) Tepache ¡Hecho en casa! Manual práctico para fermentar cáscaras de piña. Ediciones Arrecife.
10. Zárate, F. (2011) El arte del tepache casero: Guía paso a paso para hacer la bebida con cáscaras de piña en casa. Editorial Hacedor.