Receta de ensalada de zanahoria con manzana y papa: fácil y práctica
Contenido
Cómo hacer una ensalada de zanahoria con manzana y papa, receta fácil de hacer y muy práctica
Ingredientes
– 3 zanahorias grandes
– 2 manzanas Granny Smith
– 3 papas
– 1/2 taza de mayonesa
– 2 cucharadas de mostaza
– Sal y pimienta al gusto
– 1 cucharadita de jugo de limón
– Perejil fresco picado
Preparación
Para hacer esta deliciosa ensalada de zanahoria con manzana y papa, lo primero que debes hacer es pelar y rallar las zanahorias. Puedes hacerlo con un rallador o con la ayuda de un procesador de alimentos. Una vez que las zanahorias estén ralladas, colócalas en un bol grande.
Mientras tanto, pela las manzanas y córtalas en cubos pequeños. Añádelas al bol con las zanahorias.
Por otro lado, cocina las papas en agua con sal hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, escúrrelas y deja que se enfríen un poco. Luego, córtalas en cubos del mismo tamaño que las manzanas y agrégalas al bol.
Para hacer el aderezo, mezcla la mayonesa, la mostaza, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto en un bol pequeño. Bate todo muy bien hasta que la mezcla esté homogénea.
Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla todo muy bien para que todo quede bien impregnado con el aderezo.
Para terminar, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima y refrigera la ensalada durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permitirá que todos los sabores se mezclen y se potencien.
Beneficios de la ensalada de zanahoria con manzana y papa
Esta ensalada no solo es deliciosa, sino que también aporta una gran cantidad de nutrientes a nuestro organismo. La zanahoria es rica en betacaroteno, un antioxidante que protege nuestras células de los radicales libres, ayudando así a prevenir enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Por su parte, la manzana es una excelente fuente de fibra y ayuda a regular el tránsito intestinal. También contiene antioxidantes y vitaminas que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
Por último, la papa aporta hidratos de carbono y fibra, lo que nos proporciona energía de forma sostenida a lo largo del día. Además, también contiene potasio, un mineral importante para la salud cardiovascular.
En definitiva, esta ensalada es una opción saludable y deliciosa que podemos incorporar a nuestra dieta para disfrutar de todos estos beneficios.
Consejos
– Puedes añadirle nueces o almendras a la ensalada para darle un toque crujiente y un aporte extra de proteínas y grasas saludables.
– Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la mayonesa por yogur natural o crema agria.
– Para potenciar el sabor, puedes agregar un poco de cebolla morada picada finamente a la mezcla.
– Esta ensalada es perfecta para llevar en un tupper al trabajo, a un picnic o a cualquier evento al aire libre. Solo asegúrate de mantenerla refrigerada hasta el momento de servir.
Conclusión
La ensalada de zanahoria con manzana y papa es una opción deliciosa, saludable y muy fácil de preparar. Con ingredientes sencillos y un aderezo cremoso, esta ensalada se convertirá en una de tus favoritas para disfrutar en cualquier momento del día. Además, los beneficios nutricionales que aporta la hacen ideal para cuidar de nuestra salud y bienestar. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus familiares y amigos con su increíble sabor y frescura. ¡No te arrepentirás!
Bibliografía
1. García, M. (2019). Ensaladas para todos los gustos: más de 100 recetas para disfrutar. Ediciones B.
2. Pérez, S. (2020). Comer bien con poco: recetas económicas y saludables. Planeta.
3. Sánchez, L. (2018). Ensaladas creativas: recetas fáciles para sorprender en la mesa. Grijalbo.
4. Martínez, A. (2017). Ensaladas: recetas deliciosas y saludables. Penguin Random House.
5. Díaz, R. (2021). Cocina fácil y rápida: recetas deliciosas para preparar en poco tiempo. Anaya.
6. Rodríguez, C. (2019). Ensaladas originales: recetas para todos los gustos. Ediciones Destino.
7. González, J. (2018). Cocina saludable: recetas fáciles y deliciosas. Ediciones Urano.
8. Moreno, L. (2016). Recetas para una vida sana. RBA Libros.
9. López, A. (2020). Cocina práctica: recetas para el día a día. El País Aguilar.
10. Fernández, P. (2017). Sabores de la huerta: recetas con ingredientes naturales. Plaza & Janés.