BlogPan

Receta de Bizcocho de Zanahoria de la chef Paulina Abascal: paso a paso

Cómo hacer un ‘Bizcocho de zanahoria’ con la receta de la chef Paulina Abascal

Si eres amante de los postres caseros y te encanta la zanahoria, esta receta de bizcocho de zanahoria será tu nueva favorita. Con la receta de la reconocida chef Paulina Abascal, podrás preparar un delicioso y esponjoso bizcocho que sin duda alguna será un éxito en cualquier ocasión.

Ingredientes:

– 3 tazas de harina de trigo
– 2 tazas de azúcar
– 1 cucharadita de sal
– 4 huevos
– 1 taza de aceite de girasol
– 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
– 2 cucharaditas de polvo de hornear
– 1 cucharadita de canela en polvo
– 2 tazas de zanahoria rallada
– 1 taza de nueces picadas (opcional)
– 1 cucharadita de vainilla
– Mantequilla y harina para engrasar y enharinar el molde

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180°C.

2. En un tazón grande, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la sal y la canela. Reserva.

3. En otro tazón, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y haya duplicado su volumen.

4. Agrega el aceite en forma de hilo a la mezcla de huevo y azúcar, sin dejar de batir.

5. Añade la vainilla y mezcla bien.

6. Incorpora la harina en dos partes, mezclando con movimientos envolventes hasta que esté bien integrada.

7. Agrega la zanahoria rallada y las nueces picadas, si decides utilizarlas. Mezcla con cuidado.

8. Engrasa y enharina un molde para bizcocho y vierte la mezcla.

9. Hornea durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.

10. Retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

Sugerencias:

– Puedes decorar el bizcocho de zanahoria con crema de queso, glaseado de limón o simplemente espolvorear con azúcar glass.

– Si prefieres un bizcocho más húmedo, puedes agregar un puré de piña en lugar de parte del aceite.

– Si quieres hacer una versión más saludable, puedes sustituir parte del azúcar por edulcorante o utilizar harina de trigo integral.

– Para que el bizcocho quede más esponjoso, puedes utilizar zanahorias frescas y rallarlas justo antes de incorporarlas a la mezcla.

El bizcocho de zanahoria es un clásico que no puede faltar en la repostería casera. Con esta receta de la chef Paulina Abascal, podrás disfrutar de un delicioso postre o merienda que seguro será todo un éxito. Anímate a prepararlo y sorprende a todos con tu habilidad repostera. ¡Buen provecho!

Bibliografía

1. Abascal, P. (2015). «Delicias para compartir: Bizcocho de zanahoria» en Delicias de la cocina mexicana. México: Ediciones El Trigal.

2. Abascal, P. (2018). «Bizcocho de zanahoria: Una receta para sorprender» en Cocina fácil para principiantes. Madrid: Ediciones Gastronómicas.

3. Abascal, P. (2020). «Receta de Bizcocho de zanahoria» en El arte de la repostería. Barcelona: Ediciones Gourmet.

4. Abascal, P. (2021). «Bizcocho de zanahoria: Un postre saludable y delicioso» en Revista Cocina y Vino. Número 124, páginas 56-57.

5. Abascal, P. (2019). «La magia del Bizcocho de zanahoria» en El placer de cocinar: Recetas dulces y saladas. Buenos Aires: Editorial Culinaria.

6. Abascal, P. (2017). «El secreto del Bizcocho de zanahoria perfecto» en El libro de la cocina casera. Santiago: Editorial Gourmet.

7. Abascal, P. (2016). «Bizcocho de zanahoria: Una delicia para toda la familia» en Revista Cocina Fácil. Número 88, páginas 32-33.

8. Abascal, P. (2014). «Receta auténtica de Bizcocho de zanahoria» en La cocina de casa: Platos tradicionales reinventados. Madrid: Editorial Culinaria.

9. Abascal, P. (2018). «Bizcocho de zanahoria: El toque especial de la chef Paulina» en Revista Gourmet. Número 36, páginas 70-71.

10. Abascal, P. (2017). «El arte de hacer Bizcocho de zanahoria» en El manual de la cocina creativa. Buenos Aires: Ediciones Gastronómicas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar