Contenido
La pasta soba japonesa: sabores tradicionales en cada bocado
La cocina japonesa es conocida por su exquisita variedad de platos y sabores únicos. Uno de los alimentos más populares en la gastronomía japonesa es la pasta soba, una deliciosa opción que se elabora a base de harina de trigo sarraceno y que se puede disfrutar en una gran variedad de recetas. En esta ocasión, te invitamos a descubrir una forma deliciosa de preparar pasta soba japonesa con hongos y chícharos, una combinación que deleitará tu paladar con su sabor tradicional y exquisito.
Los ingredientes que necesitarás para preparar pasta soba con hongos y chícharos
Antes de adentrarnos en la preparación de este delicioso platillo, es importante que reúnas todos los ingredientes que necesitarás. Para preparar pasta soba japonesa con hongos y chícharos, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 200 gramos de pasta soba japonesa
– 200 gramos de hongos frescos (shiitake, champiñones, setas, etc.)
– 1 taza de chícharos frescos
– 2 dientes de ajo picados
– 1 cebolla picada
– 2 cucharadas de salsa de soya
– 1 cucharada de aceite de sésamo
– Sal y pimienta al gusto
– Cebollín picado para decorar
Elaboración paso a paso
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, es momento de poner manos a la obra y dar vida a esta deliciosa receta de pasta soba japonesa con hongos y chícharos. Sigue estos sencillos pasos para lograr un resultado espectacular:
1. Cocina la pasta soba: En una olla grande con agua hirviendo, cocina la pasta soba siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez que esté al dente, escúrrela y reserva.
2. Prepara los hongos y chícharos: Mientras la pasta se cocina, corta los hongos en rodajas y lava los chícharos. En una sartén grande, calienta el aceite de sésamo y añade los hongos, los chícharos, la cebolla y el ajo. Saltea todo a fuego medio-alto hasta que los hongos estén dorados y los chícharos estén tiernos.
3. Añade la salsa de soya: Una vez que los hongos y chícharos estén cocidos, agrega la salsa de soya a la sartén y mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen con su delicioso sabor.
4. Incorpora la pasta: Añade la pasta soba cocida a la sartén con los hongos y chícharos, y mezcla todo suavemente para que se integren los sabores.
5. Rectifica la sazón: Prueba la preparación y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Remueve nuevamente para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien mezclados.
6. Sirve y decora: Una vez que la pasta soba con hongos y chícharos esté lista, sírvela en platos individuales y decora con un poco de cebollín picado para darle un toque de frescura y color.
Disfruta de la fusión de sabores de la cocina japonesa
Este delicioso platillo de pasta soba japonesa con hongos y chícharos es una excelente opción para disfrutar de la auténtica cocina japonesa en la comodidad de tu hogar. La combinación de sabores y texturas resulta en un platillo equilibrado y sumamente satisfactorio, perfecto para consentir a tu paladar en cualquier ocasión. Anímate a preparar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un toque de la gastronomía asiática en tu mesa. ¡Buen provecho!
Bibliografía
1. Hasegawa, K. (2015). Soba: La cocina japonesa de tradición y sencillez. Existencias; 1ª edición.
2. Matsushita, M. (2007). Cocina japonesa: Recetas auténticas con sabor, tradición y pasión. Buen Gusto Ediciones.
3. Akiyama, H. (2018). La Cocina Japonesa: 100 recetas auténticas. Larousse.
4. Yamamoto, Y. (2014). Cocina japonesa; recetario. Ediciones Robinbook
5. Soma, Y. (2020). Soba: Nueva cocina japonesa. Phaidon Press.
6. Shizuo Tsuji (2007). Cocina japonesa: Cien recetas magníficas. RBA libros.
7. Terauchi, M. (2005). Cocina Japonesa, Recetas, Tradición e Historia. Lectio.
8. Hiroko Furuhashi (2017). Recetas de Soba: Auténticas recetas de la cocina japonesa. Alianza Editorial.
9. Takemura, S. (2002). La cocina japonesa. Parramón Ediciones
10. Yamada, T. (2018). Cocina Japonesa: 100 recetas esenciales. Grijalbo.
11. Kusano, S. (2014). Recetas Japonesas Simples y Deliciosas. Show me more.