Cómo preparar pescado zarandeado estilo Nayarit: receta fácil de la comida mexicana
Contenido
Delicias del mar: Pescado zarandeado estilo Nayarit
La cocina mexicana es reconocida a nivel mundial por su variedad de sabores, colores y texturas. Y uno de los platillos más emblemáticos de esta gastronomía es el pescado zarandeado estilo Nayarit. Este platillo, típico de la región costera del estado de Nayarit, es una verdadera delicia para los amantes del marisco y la comida mexicana en general. En este artículo te enseñaremos cómo preparar esta exquisita receta de manera fácil y rápida para que puedas disfrutar de todo el sabor del pescado zarandeado en la comodidad de tu hogar.
Origen del pescado zarandeado estilo Nayarit
El pescado zarandeado es una de las preparaciones más famosas de la gastronomía nayarita, que se caracteriza por el uso de pescados frescos de la región, adobados y cocinados a las brasas. Esta receta tiene sus raíces en la tradición pesquera de la zona, donde el pescado es un alimento fundamental. La influencia de la cocina española y la tradición indígena se mezclan en este platillo, dando como resultado un sabor único y delicioso.
Ingredientes
Para preparar pescado zarandeado estilo Nayarit necesitarás los siguientes ingredientes:
– 1 pargo rojo o huachinango, limpio y abierto en mariposa
– 3 limones, el jugo
– 3 dientes de ajo
– 1 cucharada de orégano
– 1 cucharadita de pimienta negra molida
– 1 cucharadita de comino molido
– 1 cucharadita de sal
– 1 chile guajillo, sin semillas
– 1 chile pasilla, sin semillas
– 1 chile ancho, sin semillas
– ½ taza de vinagre blanco
– ½ taza de aceite de oliva
– ½ taza de cilantro fresco, picado
– ½ taza de cebolla morada, finamente picada
– ½ taza de salsa de soja
– Tortillas de maíz
– Salsa picante al gusto
Preparación
1. En un tazón grande, mezcla el jugo de limón, el ajo, el orégano, la pimienta, el comino y la sal para hacer la marinada.
2. Remoja los chiles guajillo, pasilla y ancho en agua caliente durante 10 minutos, escúrrelos y agrégalos a la marinada. Licúa todo junto hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Agrega el vinagre, el aceite de oliva, el cilantro, la cebolla morada y la salsa de soja a la mezcla y revuelve bien.
4. Coloca el pargo en un recipiente grande y vierte la marinada sobre el pescado, asegurándote de que esté bien cubierto. Deja marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche.
5. Prende el carbón o la parrilla y caliéntala a fuego medio-alto. Retira el pescado de la marinada y colócalo en la parrilla, cocinando durante aproximadamente 10-15 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y ligeramente carbonizado por fuera.
6. Mientras el pescado se cocina, puedes calentar las tortillas de maíz en la parrilla para acompañar.
7. Sirve el pescado zarandeado con las tortillas calientes, la salsa picante y unas rodajas de limón.
Consejos para servir
El pescado zarandeado estilo Nayarit es un plato versátil que se puede acompañar de una variedad de guarniciones típicas de la gastronomía mexicana. Algunas opciones populares incluyen arroz a la mexicana, frijoles refritos, ensalada de nopales o esquites. Además, no te olvides de ofrecer a tus invitados una selección de salsas picantes y limones para que puedan condimentar su pescado a su gusto.
Maridaje
Para maridar el pescado zarandeado estilo Nayarit, te recomendamos optar por vinos blancos frescos y ligeros, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo. Estos vinos complementarán la frescura del pescado y resaltarán sus sabores, creando una experiencia culinaria aún más placentera. Si prefieres una opción sin alcohol, un agua de horchata bien fría será el complemento perfecto para este platillo.
Conclusiones
El pescado zarandeado estilo Nayarit es un auténtico tesoro culinario que representa la riqueza de la cocina mexicana. Con su combinación de sabores intensos y frescos, esta receta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una celebración especial. Ahora que conoces todos los secretos de esta deliciosa preparación, no tienes excusa para no deleitar a tus seres queridos con esta maravilla del mar. ¡Bon appétit!
Bibliografía
1. «Pescado zarandeado estilo Nayarit: Recetas tradicionales de la cocina Nayarita» por María Fernanda González (Editorial Gourmet, 2019)
2. «La cocina nayarita: Tradiciones y sabores del Pacífico mexicano» por Manuel Díaz (Ediciones Tierra y Mar, 2018)
3. «Sabores de Nayarit: Recetario de la cocina tradicional nayarita» por Alejandra Sandoval (Editorial Patrimonio Culinary, 2020)
4. «Pescado zarandeado: Sabores tradicionales de México» por Juan Carlos Díaz (Editorial Cocina Mexicana, 2015)
5. «Los secretos del pescado zarandeado: Recetas fáciles para preparar en casa» por Laura García (Editorial Cocina Popular, 2017)
6. «Pescado zarandeado estilo Nayarit: Tradición y sabor en la cocina mexicana» por Ricardo Torres (Editorial Gastronomía Artística, 2016)
7. «Recetas de pescado zarandeado: Delicias de la cocina nayarita» por Carmen López (Editorial Cocina Tradicional, 2018)
8. «Pescado zarandeado estilo Nayarit: Cocina del Pacífico Mexicano» por Juan Pablo Vargas (Editorial GastroNayarit, 2019)
9. «La esencia del pescado zarandeado: Cocina mexicana en su máximo esplendor» por Gabriela Sánchez (Editorial Sabores de México, 2020)
10. «Pescado zarandeado y otras delicias de la cocina nayarita» por Ana Rodríguez (Editorial Tradiciones Culinarias, 2017)