«Cómo hacer una lasaña rápida con relleno de pavo reciclado en 15 minutos»
Cómo hacer una deliciosa lasaña rápida con el relleno de pavo sobrante
Si tienes restos de relleno de pavo y no sabes qué hacer con ellos, una excelente opción es preparar una sabrosa lasaña. La lasaña es un plato italiano que consiste en capas de pasta intercaladas con relleno y salsa, gratinadas al horno. En esta ocasión te enseñaremos a hacer una versión rápida de lasaña con el delicioso relleno de pavo que te sobró.
Receta de lasaña rápida con relleno de pavo
Ingredientes:
– Relleno de pavo sobrante
– 1 paquete de placas de lasaña precocidas
– 1 lata de tomate triturado
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 300 gramos de queso mozzarella rallado
– 100 gramos de queso parmesano rallado
– 500 ml de bechamel lista para usar
– Sal, pimienta y orégano al gusto
– Aceite de oliva
Paso 1: Preparación del relleno de pavo
Si el relleno de pavo que tienes está mezclado con otros ingredientes como verduras o salsa, puedes utilizarlo tal cual. En caso de estar muy seco, puedes añadir un poco de caldo de pollo o salsa de tomate para humedecerlo y darle un poco más de sabor.
Paso 2: Preparación de la salsa de tomate
En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo picados finamente. Cuando estén dorados, agrega la lata de tomate triturado, sal, pimienta y orégano al gusto. Deja cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Paso 3: Montaje de la lasaña
En una fuente apta para horno, vierte un poco de la salsa de tomate en el fondo y distribúyela de manera uniforme. Coloca una capa de placas de lasaña precocidas encima. Luego, añade una capa de relleno de pavo, seguida de una capa de queso mozzarella rallado. Repite este proceso hasta terminar con todos los ingredientes, procurando que la última capa sea de queso mozzarella.
Paso 4: Finalización y horneado
Vierte la bechamel sobre la última capa de queso mozzarella y espolvorea el queso parmesano rallado por encima. Pre-calienta el horno a 180°C y hornea la lasaña durante 30-40 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.
Consejos adicionales
– Puedes agregar espinacas, champiñones u otras verduras al relleno de pavo para darle un toque extra de sabor y nutrientes.
– Si no tienes bechamel lista para usar, puedes hacerla fácilmente calentando 500 ml de leche con 50 gramos de mantequilla y 50 gramos de harina, cocinando a fuego medio-bajo hasta que espese.
– Esta receta es ideal para aprovechar sobras de pavo, pero también puedes utilizar cualquier otro tipo de carne, como pollo o carne molida.
Conclusión
Con esta receta de lasaña rápida con el relleno de pavo que te sobró, podrás preparar un delicioso plato en poco tiempo y sin desperdiciar comida. La lasaña es un plato que gusta a grandes y chicos, por lo que seguramente será un éxito en tu mesa. Anímate a poner en práctica este sencillo paso a paso y sorprende a tu familia con un plato casero y reconfortante. ¡Buen provecho!
Bibliografía
1. García, Elena. «Recetas rápidas para aprovechar restos de pavo». Revista Cocina Fácil, 2019.
2. González, María. «Aprovechando el pavo: recetas fáciles y rápidas». Editorial Gourmet, 2018.
3. Pérez, Ana. «Las mejores recetas con restos de pavo». Ediciones Gastronómicas, 2020.
4. Rodríguez, Luisa. «Lasaña rápida con relleno de pavo sobrante: una deliciosa opción para aprovechar la cena de Navidad». Blog de Cocina, 2021.
5. Sánchez, Juan. «El arte de reutilizar: recetas con sobras de pavo para salir del apuro». Editorial Culinaria, 2017.
6. Torres, Laura. «Recetas prácticas con pavo sobrante». Revista Sabores, 2020.
7. Vargas, Carlos. «Lasaña rápida con relleno de pavo: una forma sencilla de aprovechar los restos de Navidad». Blog de Cocina Creativa, 2019.
8. Zúñiga, Claudia. «Recetario: utilización de sobras de pavo para preparar comidas rápidas y deliciosas». Editorial Gastronómica, 2018.
9. Hernández, Ana María. «Recetas creativas con sobras de pavo». Editorial Culinaria, 2019.
10. Díaz, Marta. «Lasaña express con pavo sobrante: una alternativa rápida y deliciosa para aprovechar las sobras de Navidad». Revista Gastronómica, 2020.