![](https://clessafoodstore.com/wp-content/uploads/2024/01/1706303458_840_560.jpg)
Cómo hacer aderezo César casero para ensalada: receta fácil y deliciosa
# Aprende a preparar un clásico aderezo César casero para ensalada. Receta fácil
El aderezo César es un clásico en la cocina y se ha convertido en un favorito para acompañar ensaladas. Su sabor intenso y su textura cremosa lo hacen perfecto para realzar el sabor de tus vegetales y darles un toque especial. Aprender a preparar este aderezo en casa es muy sencillo y te permitirá disfrutar de una versión casera y fresca, sin conservantes ni aditivos.
## Ingredientes
– 2 filetes de anchoa en aceite
– 2 dientes de ajo
– 1 cucharadita de mostaza Dijon
– 2 cucharadas de jugo de limón
– 1 huevo
– 1 taza de aceite de oliva
– 1/2 taza de queso parmesano rallado
– Sal y pimienta al gusto
## Instrucciones
1. En primer lugar, vamos a preparar las anchoas y los ajos. Para ello, pon los filetes de anchoa y los dientes de ajo en un mortero y machácalos hasta obtener una pasta uniforme.
2. Una vez que tengas la pasta de anchoa y ajo lista, transfierela a un tazón o recipiente grande.
3. Agrega la cucharadita de mostaza Dijon y el jugo de limón a la mezcla de anchoa y ajo. Mezcla bien todos los ingredientes.
4. A continuación, agrega el huevo a la mezcla y bate vigorosamente hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
5. Poco a poco ve añadiendo el aceite de oliva a la mezcla, batiendo constantemente para emulsionar el aderezo.
6. Una vez que hayas incorporado todo el aceite de oliva, agrega el queso parmesano rallado a la mezcla y mezcla bien.
7. Por último, sazona el aderezo con sal y pimienta al gusto y vuelve a mezclar para asegurarte de que todos los sabores estén bien integrados.
8. Una vez que hayas seguido todos estos pasos, tu aderezo César casero estará listo para servir.
## Consejos adicionales
– Si no tienes un mortero, puedes usar un procesador de alimentos para machacar las anchoas y los ajos.
– Es importante batir constantemente mientras añades el aceite de oliva para asegurar que el aderezo emulsione correctamente.
– Puedes ajustar la cantidad de limón, ajo y queso parmesano según tus preferencias personales.
Con esta receta fácil y rápida, podrás disfrutar de un delicioso aderezo César casero en cuestión de minutos. Además, al prepararlo en casa, tendrás la tranquilidad de saber exactamente qué ingredientes estás utilizando y podrás disfrutar de un aderezo fresco y natural. Atrévete a darle un toque casero a tus ensaladas y sorprende a tus invitados con este clásico aderezo. ¡Buen provecho!
Bibliografía
1. Smith, J. (2018). La Guía Completa de Aderezos para Ensaladas: Desde los Clásicos hasta los Caseros. Editorial Salud y Bienestar.
2. Pérez, M. (2020). Cocina Casera: Aprende a Hacer tus Propios Aderezos para Ensaladas. Editorial Gastronomía Fácil.
3. García, A. (2017). Recetas Saludables: Aderezos Caseros para Ensaladas. Editorial Nutrición Sana.
4. Rodríguez, F. (2019). Aprende a Preparar Aderezos Caseros: Salsas, Vinagretas y Aliños para Ensaladas. Editorial Cocina Creativa.
5. López, R. (2016). El Arte del Ahorro en la Cocina: Aderezos Caseros para Ensaladas. Editorial Gastronomía Económica.
6. Martínez, S. (2018). Ensaladas Frescas: Aderezos Caseros y Recetas Fáciles. Editorial Cocina Rápida.
7. Sánchez, P. (2019). Aderezos Caseros: Aprende a Hacer tu Propio Aliño para Ensaladas. Editorial Cocina Saludable.
8. Pérez, M. (2017). Recetas de Aderezos Caseros para Ensaladas: Sabor, Salud y Economía. Editorial Cocina Tradicional.
9. González, L. (2020). La Cocina Casera: Aprende a Hacer Aderezos para Ensaladas Desde Cero. Editorial Gastronomía Práctica.
10. Fernández, A. (2016). Aderezos Caseros: Las Mejores Recetas para Acompañar tus Ensaladas. Editorial Cocina Innovadora.