BlogOaxaca

«7 increíbles beneficios del consumo de poleo, la planta utilizada en Oaxaca para aliviar la cruda»

7 beneficios de consumir poleo, la planta que en Oaxaca se usa para curar la cruda

El poleo, también conocido como Mentha pulegium, es una planta originaria de Europa y Asia que se ha extendido por todo el mundo debido a sus propiedades medicinales y su agradable aroma. En Oaxaca, esta planta es especialmente popular por su capacidad para aliviar los síntomas de la cruda, pero sus beneficios van mucho más allá de eso. A continuación, te presentamos 7 beneficios de consumir poleo:

1. Alivia los problemas digestivos

Una de las propiedades más conocidas del poleo es su capacidad para aliviar los problemas digestivos. Esta planta tiene propiedades carminativas, que ayudan a reducir la formación de gases y la hinchazón abdominal. Además, el poleo también tiene propiedades antiespasmódicas, que pueden aliviar los cólicos intestinales y otros trastornos digestivos.

2. Combate la ansiedad y el estrés

El poleo tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. La infusión de poleo se ha utilizado tradicionalmente como un remedio natural para calmar los nervios y promover la relajación. Además, su aroma fresco y mentolado tiene un efecto refrescante que puede levantar el ánimo y ayudar a reducir el estrés.

3. Mejora la respiración

Gracias a su contenido de mentol, el poleo puede ayudar a mejorar la respiración. El mentol tiene propiedades descongestionantes que pueden aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración, lo que lo convierte en un remedio efectivo para resfriados y problemas respiratorios.

4. Alivia los dolores de cabeza

El poleo tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza. La infusión de poleo puede ser útil para aliviar la tensión muscular y promover la relajación, lo que puede reducir la intensidad y la frecuencia de los dolores de cabeza.

5. Favorece la digestión

Consumir poleo después de una comida pesada puede ayudar a favorecer la digestión. Esta planta estimula la producción de los jugos gástricos, lo que puede facilitar la digestión de los alimentos y reducir la sensación de pesadez después de comer.

6. Protege el hígado

El poleo tiene propiedades hepatoprotectoras que pueden proteger el hígado de los efectos dañinos de las toxinas y los excesos alimenticios. Consumir poleo de manera regular puede ayudar a mantener la salud del hígado y prevenir enfermedades hepáticas.

7. Ayuda a combatir la cruda

El poleo es conocido en Oaxaca por ser un remedio efectivo para aliviar los síntomas de la cruda. Consumir una infusión de poleo puede ayudar a aliviar el malestar estomacal, la nausea y la sensación de cansancio que suelen acompañar a la cruda.

En conclusión, el poleo es una planta con numerosos beneficios para la salud. Desde aliviar los problemas digestivos hasta combatir la ansiedad y el estrés, el consumo regular de poleo puede tener un impacto positivo en tu bienestar. Así que la próxima vez que tengas la oportunidad, ¡no dudes en disfrutar de una deliciosa taza de infusión de poleo!

Bibliografía

1. Carrio, Juan. (2001). Plantas de uso medicinal en la provincia de Oaxaca. México: Editorial CONACYT.

2. Rivera, Alejandro. (2015). Hierbas medicinales de Oaxaca: Guía para su uso. México: Ediciones Castillo.

3. Sánchez, Isabel. (2013). Las propiedades curativas del poleo. Madrid: Ediciones Almuzara.

4. Martínez, José. (2009). Remedios naturales con poleo. Barcelona: Ediciones Obelisco.

5. Rodríguez, Carla. (2017). Beneficios y usos del poleo en la medicina tradicional. Mexico: Ediciones Jus.

6. García, Antonio. (2012). Plantas medicinales de México: Poleo. México: Impresiones Científicas.

7. Vargas, María. (2016). El poder curativo del poleo en la tradición oaxaqueña. México: Centro de Investigaciones Naturales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar